La Terapia De Linfocitos T Con Car
Table of Contents
La terapia de linfocitos T con CAR, o terapia de linfocitos T con receptor del antígeno quimérico, es una manera de usar las defensas naturales del cuerpo para combatir el cáncer. Se llama terapia de linfocitos T con CAR porque se agrega una proteína creada en el laboratorio, llamada receptor del antígeno quimérico (CAR, por sus siglas en inglés) a los linfocitos T del paciente. Los linfocitos T son un tipo de glóbulo blanco del cuerpo. La proteína CAR ayuda a los linfocitos T a reconocer las células cancerosas que deben destruirse. Esta proteína también ayuda a entrenar al sistema inmune, que es la defensa natural del cuerpo contra las enfermedades, para atacar a las células cancerosas. Los linfocitos T son los “soldados” de su sistema inmune. Su trabajo es identificar y atacar virus, bacterias y células no saludables, como el cáncer.
Que son los ensayos clinicos?
Ruby, su navegadora de comunidad virtual, le ayudará a explicar el propósito de los ensayos clínicos, cómo funcionan y cómo puede ampliar sus opciones de tratamiento. Cancer Support Community está aquí para apoyar y ayudar a responder sus preguntas…
La terapia de linfocitos T con CAR, o CAR T, es un tipo de tratamiento del cáncer llamado inmunoterapia. Las inmunoterapias trabajan con el sistema inmune del cuerpo para identificar, atacar y destruir las células cancerosas. Estos medicamentos pueden funcionar de diferentes maneras. Algunos fortalecen el sistema inmune para que pueda combatir mejor el cáncer. Otros medicamentos de inmunoterapia ayudan al sistema inmune a reconocer mejor las células cancerosas.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA) aprobó la primera terapia de CAR T en 2017.
La CAR T es una opción de tratamiento aprobada para una serie de cánceres de la sangre, como el mieloma múltiple y ciertos tipos de leucemia y linfoma.
¿Cómo puedo recibir la CAR T?
A la fecha, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA) ha aprobado seis tratamientos de terapia de linfocitos T con CAR. Estos tratamientos normalmente son para pacientes en los que el cáncer es refractario o que han sufrido una recaída después de recibir uno o más tratamientos previos. Refractario significa que el cáncer no respondió al tratamiento anterior. Recaída significa que el cáncer volvió incluso después de los tratamientos anteriores. Se están estudiando en ensayos clínicos nuevos tratamientos de terapia de linfocitos T con CAR y nuevas maneras de usar los tratamientos actualmente aprobados.
Guía para cuidadores y pacientes
Esta guía proporciona información paso a paso desde el inicio del tratamiento hasta el proceso de seguimiento.
¿Cómo funciona la CAR T?
La terapia de linfocitos T con CAR extrae algunos de los linfocitos T de un paciente y los altera a fin de mejorarlos para combatir el cáncer. Estos linfocitos T alterados vuelven a colocarse en el cuerpo del paciente para que trabajen. Los linfocitos T con CAR aprovechan la energía del sistema inmune de un paciente para combatir el cáncer.
Así es cómo funciona el proceso de la terapia de linfocitos T con CAR:
- Se extrae sangre del paciente para obtener los linfocitos T: se recogen los linfocitos T del torrente sanguíneo en un procedimiento llamado aféresis. Los linfocitos T se pueden congelar o mantener en una unidad de almacenamiento especial con temperatura controlada hasta que se le agregue la proteína CAR.
- Los linfocitos T con CAR se crean en el laboratorio: las proteínas CAR, que actúan como dispositivos de seguimiento de las células de cáncer, se añaden a sus linfocitos T. Entonces, sus linfocitos T se convierten en linfocitos T con CAR.
- Se cultivan millones de linfocitos T con CAR: los nuevos linfocitos T con CAR se multiplican y cultivan en el laboratorio hasta que hay suficientes para su tratamiento.
- Los linfocitos T con CAR se infunden en el paciente: una vez que los linfocitos T con CAR están listos, se infunden de vuelta en su torrente sanguíneo. Es posible que reciba una ronda breve de quimioterapia (conocida como quimioterapia de acondicionamiento) antes de recibir la infusión de linfocitos T con CAR. Esto se realiza para destruir los linfocitos T comunes y dejarles más espacio a los linfocitos T con CAR para que hagan su trabajo. Además, esto ayuda a augmentar la eficacia del tratamiento.
- Los linfocitos T con CAR se unen a las células cancerosas y las destruyen: una vez que los linfocitos T con CAR están en su sangre, estos atacan a las células cancerosas.

La terapia CAR T está diseñada para ser un tratamiento de única vez. Los linfocitos T con CAR pueden permanecer en el cuerpo y seguir activos por mucho tiempo. Después de recibir linfocitos T con CAR, necesitará contar con un cuidador que esté con usted 24 horas al día, los siete días de la semana para brindarle apoyo y estar atento a efectos secundarios. El tiempo que necesitará contar con un cuidador que supervise sus efectos secundarios puede variar.
¿Cuándo se administra la CAR T?
En un principio, los tratamientos de CAR T solo estaban disponibles en unos pocos centros de cáncer. Actualmente, más de 150 centros de cáncer en los Estados Unidos ofrecen terapia de linfocitos T con CAR. Es posible que su oncólogo trabaje en un centro de cáncer que tenga un programa de CAR T. De no ser así, pueden referirlo a un programa en otro centro de cáncer. Este centro podría estar cerca de donde usted vive o en otra ciudad u otro estado. Para recibir CAR T, es posible que deba ausentarse de su hogar durante varios meses seguidos.
- Referido para CAR T: Su oncólogo principal lo refiera a un programa de CAR T para analizar la posibilidad de una terapia CAR T aprobada por la FDA o un ensayo clínico. Si busca una segunda opinión en un centro de cáncer, es posible que se entere de la CAR T de esa manera.
- Primera cita: Su primera cita le permite conocer más sobre el programa de CAR T del centro de cáncer. Esta cita también ayudará al centro de cáncer a decidir si la terapia CAR T es adecuada para usted. El equipo de tratamiento realizará pruebas de evaluación para asegurarse de que usted sea elegible y esté lo suficientemente saludable para recibir el tratamiento.
- Pruebas de evaluación: Durante su primera cita con el equipo de CAR T, o poco tiempo después, es posible que le realicen pruebas de evaluación para ver si esta es una buena opción de tratamiento para usted. También durante su primera visita, quizás se dividan las pruebas de evaluación adicionales entre distintas citas. La programación de su primera cita y las pruebas de evaluación podría variar según la disponibilidad del centro y el itinerario de su proveedor de cuidado médico.
- Tratamientos para calificar para recibir CAR T: Es posible que necesite de tratamiento para volverse lo suficientemente saludable para participar de la terapia CAR T. Estos tipos de terapias pueden causar esperas de un mes de duración antes de que empiece el proceso de la terapia CAR T. Incluso si está lo suficientemente saludable en este momento en el proceso para empezar CAR T, es posible que necesite una terapia puente para mantenerse saludable el tiempo suficiente para llegar al paso de “infusión” de la terapia CAR T.
- Aféresis: Durante la aféresis se lo conectará a una máquina en la que se separarán sus linfocitos T de sus otros glóbulos sanguíneos. Después de la aféresis, se enviarán sus linfocitos T al laboratorio en donde se les agregará la proteína CAR. El procedimiento de aféresis demorará unas horas.
- Terapia de puente: La terapia de puente es un tratamiento contra el cáncer que se brinda en cualquier paso antes de la infusión de CAR T a fin de mantenerlo lo suficientemente saludable para recibir la infusión. Quizás necesite recibir terapia de puente varias veces a lo largo de su recorrido de salud, o también es posible que no necesite la terapia de puente en absoluto. Cada ronda de terapia de puente puede durar un mes o más, pero en algunos casos, quizás solo tome de una a dos semanas.
- Quimioterapia de acondicionamiento: Antes de la infusión de CAR T, recibirá quimioterapia de acondicionamiento (también conocida como quimioterapia para la reducción de linfocitos) para hacer espacio para sus nuevos linfocitos T con CAR. La quimioterapia de acondicionamiento suele administrarse en el transcurso de dos a tres días, con dos o tres días de descanso. Sin embargo, el cronograma puede variar si participa de un ensayo clínico.
- Infusión de linfocitos T con CAR: Durante la infusión, se infunden los nuevos linfocitos T con CAR en su torrente sanguíneo. Los linfocitos T con CAR comenzarán a atacar a las células cancerosas de su cuerpo. Según el tratamiento CAR T que siga, es posible que deba ir al hospital para recibir la infusión. De poder realizarse en una clínica ambulatoria, la cita de infusión demora de 20 a 30 minutos dependiendo de su equipo de cuidado médico y el centro.
- Primeras cuatro a ocho semanas posteriores a la infusión: La infusión de CAR T puede causar efectos secundarios. Es posible que deba permanecer en el hospital hasta una semana después de la infusión. También puede necesitar de supervisión cercana de parte de su cuidador y permanecer cerca del centro de tratamiento durante al menos las cuatro semanas posteriores a la infusión.
- Semanas de la 9 a la 52 posteriores a la infusión: Deberá realizar el seguimiento con el equipo de tratamiento de CAR T, su oncólogo principal u otros especialistas para entender sus necesidades únicas una vez completado el tratamiento. La mayoría de las veces tendrá citas mensuales durante el primer año posterior a la infusión. Luego, es posible que tenga citas anuales para controlar que no haya cánceres nuevos.

Llame a la línea de ayuda y apoyo contra el cáncer
Estamos aquí para ayudarle ofreciéndole orientación personalizada y gratuita por teléfono y en línea.
Efectos secundarios de la CAR T
La infusión de CAR T puede causar efectos secundarios. Durante al menos las cuatro semanas posteriores a la infusión, deberá permanecer a una distancia de 30 a 60 minutos del centro de CAR T. También es posible que deba recibir supervisión cercana y que su cuidador esté a su lado 24/7. Seguirá necesitando apoyo de su cuidador por al menos las ocho semanas después de la infusión de CAR T. Después de las ocho semanas, su médico le hará saber si puede reanudar algunas de sus actividades diarias, como conducir y operar maquinaria pesada o regresar a trabajar.
Algunos pacientes presentan efectos secundarios graves, mientras que otros tienen efectos leves o no presentan ningún efecto secundario. Es importante tener en cuenta que los efectos secundarios no predicen si el tratamiento de CAR T está funcionando. Si presenta efectos secundarios graves, eso no significa necesariamente que el tratamiento esté funcionando. Si presenta efectos secundarios leves, eso no significa necesariamente que el tratamiento no esté funcionando.
Los pacientes que comienzan la terapia de linfocitos T con CAR serán informados de todos los efectos secundarios que podrían presentar. Es muy importante que los pacientes le informen a sus médicos sobre cualquier efecto secundario que tengan. La mayoría de los efectos secundarios se pueden controlar si se tratan a tiempo.
Síndrome De Liberación De Citoquinas
Sus nuevos linfocitos T con CAR comenzarán a funcionar en su sistema inmune de inmediato. Esto puede hacer que su sistema inmune reaccione de manera exagerada y libere moléculas llamadas citoquinas. Esto se llama síndrome de liberación de citoquinas (CRS). Las citoquinas son pequeñas proteínas que controlan a los glóbulos sanguíneos y otras células del sistema inmune. Si su sistema inmune libera muchas citoquinas, es posible que desarrolle síntomas parecidos a los de la gripe, como:
- Fiebre
- Cansancio
- Dolor de músculos y articulaciones
- Presión arterial baja
- Mareos
- Dificultad para respirar
- Ritmo cardíaco acelerado
- Menor cantidad de orina de lo normal
- Escalofríos
- Sudores nocturnos
- Función hepática anormal
- Coágulos de sangre
Neurotoxicidad
Las citoquinas también pueden afectar a su cerebro y sistema nervioso. Este efecto secundario se conoce como toxicidad neurológica o neurotoxicidad. Si se detecta temprano, cualquier daño causado por la neurotoxicidad puede ser temporario. Es posible que usted no sepa o no recuerde que está teniendo los síntomas de este efecto secundario, pero pueden ser alarmantes para su cuidador. Los síntomas de la neurotoxicidad varían de una persona a otra. La gravedad de estos síntomas también puede variar según el tipo de tratamiento que reciba. Entre los síntomas de neurotoxicidad se incluyen los siguientes:
- Ansiedad
- Dolores de cabeza
- Somnolencia
- Confusión
- Parálisis facial
- Convulsiones
- Infecciones
- Temblores
- Coma
- Dificultad para caminar
- Cambio en el comportamiento
- Cambio en la personalidad
- Dificultad para encontrar las palabras adecuadas
- Dificultad para llevar una conversación coherente
- Ver cosas que no están allí (alucinaciones)
- Problemas para mantener la atención o muestras de confusión
Síndrome De Lisis Tumoral
El síndrome de lisis tumoral (TLS) es una condición que ocurre cuando las células cancerosas se descomponen rápidamente, liberando sustancias químicas en la sangre. Si sus riñones no pueden eliminar esas sustancias químicas lo suficientemente rápido, puede desarrollar esta condición.
Citopenia
Otro efecto secundario común es recuentos bajos de glóbulos sanguíneos prolongados (citopenia). Esto es común en las primeras semanas debido a la quimioterapia de acondicionamiento (para la reducción de linfocitos). Sin embargo, puede tener este efecto durante un período más largo, que sería más evidente en las primeras cuatro a ocho semanas posteriores a la infusión. Desarrollar citopenia aumenta el riesgo de infección.
Aplasia De Células B
En algunos casos, el medicamento de la CAR T también atacará células B normales y saludables del cuerpo. Esto puede producir aplasia de células B (cantidad baja de células B). Las células B son un tipo de glóbulo blanco en la sangre que ayuda a combatir las infecciones para brindar apoyo a un sistema inmune saludable.
La aplasia de células B hace que al cuerpo le resulte más difícil combatir los gérmenes y puede aumentar el riesgo de infección. A fin de tratar este efecto secundario, es posible que necesite infusiones de inmunoglobulina intravenosa, también conocida como IVIG. Se espera que esto solo ocurra en casos de cáncer que se forman en las células B, como el mieloma y ciertos tipos de linfomas y leucemias.
Hipogammaglobulinemia
La hipogammaglobulinemia ocurre cuando el cuerpo tiene niveles bajos de anticuerpos. Los anticuerpos son proteínas en la sangre que ayudan a proteger al cuerpo de infecciones. Este efecto secundario puede producir alergias e infecciones recurrentes, y el desarrollo de tumores (neoplasia).
Cuidadores de pacientes que reciben CAR T
Todos los pacientes que reciben CAR T necesitan contar con un cuidador, o un equipo de cuidadores rotativos de confianza, que pueda estar con ellos 24/7, al menos entre cuatro a ocho semanas. Esta persona puede ser un familiar o un amigo. Para algunos pacientes, puede ser más de una persona. Si no cuenta con un cuidador que pueda quedarse con usted 24/7 durante cuatro semanas, puede tener varios cuidadores que se queden con usted por partes de las cuatro semanas. Si no cuenta con ningún cuidador que pueda quedarse con usted, hable con el trabajador social del centro de CAR T sobre qué otras opciones tienen. Quizás pueda encontrar y contratar a un auxiliar de cuidado médica o enfermero para que se quede con usted. Después de las cuatro semanas posteriores a la infusión de CAR T, quizás todavía necesite apoyo de un cuidador, ya que no podrá conducir hasta ocho semanas después de a la infusión de CAR T.
El equipo de tratamiento de CAR T se reunirá con su cuidador para hablar sobre su rol y responsabilidades. En la mayoría de los casos, los centros requieren que su cuidador sea:
- Mayor de 18 años
- Alguien que pueda comprometerse a estar con usted las 24 horas del día, los 7 días de la semana
- Alguien capaz de entender lo que se requiere que haga
- Alguien responsable y con quien usted pueda contar
- Alguien saludable
- Alguien disponible durante cuatro a ocho semanas
- Alguien capaz de encontrar a una persona de reemplazo a la que pueda llamar si le ocurre algo
El equipo de tratamiento querrá asegurarse de que su cuidador cuente con ciertas habilidades y capacidades de modo que pueda observar cualquier efecto secundario que usted pudiera tener y ayudarlo de la mejor manera durante este proceso.
Para brindarle el mejor apoyo posible, su cuidador necesitará su propia comunidad de apoyo. Para los cuidadores, esto puede significar comunicarse con amigos o familiares para obtener apoyo. Pregunte al equipo de cuidado médica si ellos pueden recomendarle además grupos de apoyo para cuidadores. Al hablar con un grupo de apoyo, un terapeuta o la sede local de CSC o Gilda’s Club puede obtener consejos sobre cómo lidiar con la experiencia del cáncer. Además, los cuidadores pueden conectarse con otros cuidadores e intercambiar ideas y estrategias de afrontamiento en nuestro foro de discusión de apoyo a cuidadores del CSC en MyLifeLine.org.
Gestionar Costos
Actualmente, la terapia de linfocitos T con CAR es un tratamiento para el cáncer muy complejo y costoso. Si no vive cerca de un centro de cuidado médica que ofrezca este tratamiento, hable con su equipo de cuidado sobre los posibles programas de asistencia al paciente disponibles para ayudarlo a costear los gastos de viaje. También puede consultar si es posible obtener asistencia para cubrir los costos de hospedaje y comidas de su cuidador. Si llama al número de la Línea gratuita de ayuda para el cáncer de CSC al 888-793-9355, también puede conocer más sobre recursos de asistencia financiera adicionales disponibles para usted.
Hable con su seguro para saber si cubrirán los costos de medicamentos y hospitalización. También puede preguntarle a su equipo de cuidado si usted califica para recibir esta terapia como parte de un ensayo clínico, en el que el costo del medicamento está cubierto.
Para obtener más ayuda para cubrir los costos del cáncer, visite nuestra página web para obtener más recursos.
Ensayos clínicos de terapia de linfocitos T con CAR
Los estudios de investigación clínicos son estudios de investigación en los que se prueban nuevos tratamientos o se analiza cómo usar mejor los tratamientos existentes. Los estudios de investigación clínicos encuentran formas nuevas y mejores de prevenir o tratar el cáncer. El objetivo de los estudios de investigación clínicos sobre el cáncer es mejorar los tratamientos y la calidad de vida de las personas con cáncer. Quizás su médico lo refiera a un estudios de investigación clínicos de terapia de linfocitos T con CAR, o es posible que usted esté interesado en encontrar uno por su cuenta.
Los estudios de investigación clínicos de terapia de linfocitos T con CAR pueden probar diferentes cosas.
• Algunos estudios de investigación clínicos están probando si una terapia de CAR T ya aprobada funciona en otros tipos de cáncer.
• Algunos pueden estar probando un nuevo tipo de terapia de CAR T.
• Según el tipo de cáncer que tenga, los estudios de investigación clínicos pueden ser la única manera de recibir terapia de CAR T.
• Existen también estudios de investigación clínicos para entender mejor cómo lidiar con los efectos secundarios de CAR T.
Incluso si usted no es elegible para un tratamiento con CAR T aprobado, es posible que sí lo sea para un estudios de investigación clínicos.
Frankly Speaking About Cancer Library
Biblioteca¿Desea una copia impresa de estos materiales educativos?
Podemos enviarle por correo nuestros artículos de Frankly Speaking About Cancer. El envío es gratuito hasta 20 libras.