Cáncer de Pulmón no Células Pequeñas

Table of Contents

El cáncer de pulmón no células pequeñas (NSCLC por sus siglas en inglés) es el tipo más frecuente de cáncer de pulmón. En los Estados Unidos, el 85 % de los cánceres de pulmón son cánceres de pulmón no células pequeñas.

two women's hands embracing

Tipos de NSCLC (por sus siglas en inglés)

Hay tres tipos principales de NSCLC (por sus siglas en inglés):

  • Representa alrededor del 40 % de todos los cánceres de pulmón en los Estados Unidos
  • Es el cáncer de pulmón diagnosticado con más frecuencia en mujeres
  • Generalmente se inicia en las células que fabrican el moco cerca de los bordes externos de los pulmones
  • Puede ocurrir en personas con historial de fumar, pero es el tipo que se encuentra con más frecuencia en quienes nunca fumaron
  • Representa alrededor del 30 % de todos los cánceres de pulmón en los Estados Unidos
  • Normalmente comienza en las células delgadas y planas de las vías respiratorias de los pulmones
  • Está estrechamente relacionado con fumar
  • Representa entre el 5 % y el 10 % de todos los cánceres de pulmón en los Estados Unidos
  • Puede comenzar en cualquier parte del pulmón 
  • Suele ser el diagnóstico cuando se han descartado otros tipos de cáncer de pulmón

Estadificación

Su médico le recomendará el tipo de tratamiento y el enfoque según el estadío del cáncer. El cáncer de pulmón no células pequeñas presenta los siguientes estadíos:

Este estadío muy temprano está marcado por células anormales solo en los conductos de aire.

  • El tumor es pequeño y el cáncer no se ha diseminadoa los ganglios linfáticos. 
  • En el estadío IA, el tumor es de 3 cm o menos. En el estadío IB, el tumor tiene entre 3 cm y 4 cm.
  • En el estadío IIA, el tumor tiene entre 4 cm y 5 cm. No se ha diseminado a los ganglios linfáticos. 
  • En el IIB, el tumor es menor de 5 cm y el cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos del mismo lado del tórax que el tumor. 
  • El tumor puede ser mayor de 5 cm pero no se ha diseminado a los ganglios linfáticos.
  • El cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos. No se ha diseminad a otras partes del cuerpo. 
  •  El tumor puede ser más grande o el cáncer puede estar en un área que es más difícil de alcanzar que los cánceres en estadíos más tempranos. Los estadíos IIIB e IIIC a menudo se tratan más como cánceres en estadío IV.

El cáncer se ha diseminado más allá de un pulmón. Está en el otro pulmón, el líquido cerca de los pulmones (líquido pleural) o el corazón (líquido pericardial) u otra parte del cuerpo. Cuando se disemina, el cáncer de pulmón suele moverse hacia el cerebro, los huesos, el hígado, los riñones o las glándulas suprarrenales.

a young woman using a laptop on a table

Análisis de Biomarcadores Para el NSCLC (por sus siglas en inglés)

Los biomarcadores son características del tumor que pueden medirse para orientar el tratamiento. Esto se denomina análisis de biomarcadores. El análisis de biomarcadores también se llama análisis molecular, prueba genética o prueba genómica.

Si tiene el cáncer de pulmón no células pequeñas avanzado, solicite que se analicen los biomarcadores en su tumor, especialmente ALK, BRAF, EGFR, HER2, MET, NTRK, PD-L1, RET, y ROS1. Una prueba positiva puede abrir la puerta a más opciones de tratamiento. El análisis puede realizarse en una sola prueba de varios paneles. Esta prueba también buscará otros biomarcadores que se estén estudiando en ensayos clínicos.

Tratamientos

Existen muchos tratamientos posibles para el el cáncer de pulmón no células pequeñas. Actúan de diferentes maneras y tienen diferentes efectos secundarios. Asegúrese de preguntar por los efectos secundarios antes de comenzar el tratamiento. Sus opciones de tratamiento dependerán del estadio del cáncer de pulmón.

Revise Sus Opciones de Tratamiento

Si su cáncer no se ha diseminado a otros tejidos, el médico puede recomendarle cirugía para eliminar el tumor. Pueden utilizarse los siguientes procedimientos quirúrgicos:

  • Resección segmentaria o en cuña – Cirugía para extirpar una pequeña parte del pulmón  
  • Segmentectomía – Cirugía para extirpar uno o más segmentos del pulmón 
  • Lobectomía – Cirugía para extirpar una sección (lóbulo) entera del pulmón 
  • Bilobectomía – Cirugía para extirpar dos lóbulos del mismo pulmón
  • Neumonectomía – Cirugía para extirpar todo un pulmón  
  • Toracotomía – Abordaje quirúrgico en el que se realiza un corte a través del tórax y se separan las costillas para que el cirujano pueda llegar al pulmón
  • Cirugía torácica asistida por video (VATS, por sus siglas en inglés) – Método quirúrgico que utiliza una pequeña cámara de vídeo para guiar al cirujano, haciendo un corte más pequeño para reducir el tiempo de recuperación 
  • Cirugía robótica – Método quirúrgico que utiliza una máquina con brazos robóticos controlados a distancia e instrumentos en miniatura, haciendo un corte más pequeño para reducir el tiempo de recuperación

La quimioterapia (también llamada quimio) utiliza medicamentos para atacar y destruir a las células cancerosas. Estos medicamentos muy fuertes atacan a las células de rápido crecimiento como el cáncer. La mayoría de los medicamentos de quimioterapia se administran por vía intravenosa (a través de una vena). Algunos medicamentos de quimioterapia pueden tomarse por vía oral, en forma de pastillas. Como los medicamentos siguen funcionando durante días o semanas después de administrarlos, después de cada dosis o ciclo sigue un período de descanso y recuperación.

La quimioterapia se administra como un solo medicamento o como una combinación de medicamentos. La quimio también puede administrarse al mismo tiempo que la inmunoterapia, la radiación o la terapia dirigida. A veces se administra quimio y radiación en días diferentes.

Quimioterapia Para el Cáncer de Pulmón No Microcítico

La radiación utiliza rayos de alta energía para destruir las células cancerosas. Actúa dañando el material genético de las células. Una vez finalizado el tratamiento con radiación, las células cancerosas pueden seguir muriendo durante días o incluso meses. Pregunte sobre diferentes tipos de radiación, como fotones, protones, CyberKnife, GammaKnife y otros.

Se trata de una combinación de quimioterapia y radioterapia. Puede ser más eficaz que cualquiera de las dos administrada sola en el tratamiento del CPNM localmente avanzado.

La inmunoterapia es un tipo de tratamiento contra el cáncer que utiliza las defensas naturales del organismo (sistema inmune) para identificar, atacar y destruir las células cancerosas.

Los medicamentos de inmunoterapia aprobados actualmente por la FDA para tratar el cáncer de pulmón se conocen como inhibidores del punto de control. Se administran en una vena a través de una vía intravenosa (IV). Puede recibirlos en el consultorio del médico, en una clínica de infusión o como paciente de día en un hospital. El medicamento que reciba dependerá de los resultados de los análisis de biomarcadores, el estado de salud general, lo que prefiera y su seguro. Pregunte a su equipo de cuidado médico si estos medicamentos son una opción para usted.

Nuevas investigaciones están estudiando otros tipos de inmunoterapia para tratar el cáncer de pulmón. Estas incluyen vacunas y terapias celulares. Pregunte a su médico acerca de los ensayos clínicos.

Inmunoterapia Para el Cáncer de Pulmón No Microcítico

La terapia dirigida es una forma más nueva de tratamiento contra el cáncer. Puede utilizarse para tratar el CPNM avanzado. Las terapias dirigidas bloquean la acción de ciertos genes, proteínas o moléculas que hacen que el cáncer crezca y se disemine. Su médico tendrá que analizar su tumor en busca de biomarcadores para determinar si la terapia dirigida es adecuada para usted.

La mayoría de las terapias dirigidas para el cáncer de pulmón se toman por vía oral en pastillas. Los tratamientos suelen hacerse en casa una o dos veces al día. Algunos medicamentos dirigidos se administran por vía intravenosa (a través de una vena), a veces en combinación con quimioterapia. En tal caso, es posible que tenga que acudir al hospital cada 3 o 4 semanas para recibir el tratamiento. 

Terapia Dirigida Para el Cáncer de Pulmón No Microcítico

Asegúrese de preguntarle a su médico por los ensayos clínicos. Estos son estudios para evaluar nuevos tratamientos o aprender a usar mejor los tratamientos actuales. Pueden ser la única manera de probar un nuevo tratamiento prometedor.

La ablación por radiofrecuencia (RFA) utiliza el calor producido por las ondas de radio para destruir las células cancerosas. La crioterapia utiliza la congelación para hacer lo mismo. Cualquiera de estos métodos puede utilizarse en personas con CPNM en estadío temprano que no pueden someterse a una cirugía. Estos tratamientos implican una pequeña sonda (como una aguja) que atraviesa el pecho y entra directamente en el tumor.

Mantener su mejor calidad de vida posible es un objetivo importante. Es posible que parte de la atención que reciba no trate el cáncer. En su lugar, abordará los posibles síntomas causados por el cáncer o los efectos secundarios del tratamiento, como el dolor. Puede ayudarle con inquietudes sociales, emocionales o espirituales. Este tipo de atención se denomina cuidado paliativo o atención de apoyo.

Muchos hospitales ofrecen cuidado paliativo al mismo tiempo que el tratamiento del cáncer. A menudo los brinda un especialista en cuidado paliativo. Esta persona es un médico o enfermero que se centra en los síntomas, los efectos secundarios y las necesidades emocionales de los pacientes. Si no lo refieren a un especialista en cuidado paliativo poco después de enterarse de que tiene cáncer de pulmón, pida ver a uno.

Hacer Frente al cáncer de pulmón no células pequeñas

Lidiar con el estigma, la culpa, la vergüenza

El cáncer puede causar sentimientos de culpa o vergüenza. Puede sentir que otros lo culpan por tener cáncer. Puede culparse a sí mismo. En algunos casos, puede haber un estigma asociado al tipo de cáncer que tiene. El estigma, o estigma percibido, puede aislarlo e interferir en su capacidad para dar los pasos necesarios para seguir adelante. Si siente culpa, vergüenza o estigma, es importante que recuerde:

  • Las causas del cáncer aún se desconocen en gran medida.
  • Tener un factor de riesgo no significa que vaya a padecer una enfermedad. Es imposible saber quién tendrá cáncer o cuándo.
  • El cáncer puede crecer muy rápidamente. Incluso a las personas que se mantienen al tanto de la atención médica a veces se les diagnostica cáncer en estadíos avanzados.
  • Lo más importante es que nadie se merece el cáncer. Y todas las personas con cáncer merecen cuidado médico y apoyo de alta calidad.
  • Perdónese y céntrese en lo que tiene que hacer ahora. Si estos pensamientos se vuelven abrumadores, busque la ayuda de un grupo de apoyo o de asesores

 

Dificultad para respirar

Es común que las personas con cáncer de pulmón tengan problemas respiratorios. La dificultad para respirar puede disminuir la energía y causar fatiga. Respirar puede ser incómodo. A veces, los cambios en el estilo de vida pueden ayudar con problemas respiratorios. En otros casos, puede ser necesario un tratamiento médico. 

  • Llame a su médico de inmediato si tiene sensación de opresión en el pecho, dolor, fiebre o dificultad para respirar.
  • Pregunte a su médico sobre la terapia de oxígeno, la terapia con corticosteroides y la rehabilitación pulmonar para aliviar los problemas respiratorios.
  • Si utiliza un inhalador, asegúrese de hacerlo exactamente como se lo indicó su médico. Si los inhaladores no se utilizan consistentemente, con el tiempo no aliviarán los síntomas.
  • A veces, tener un ventilador en la habitación o una temperatura ambiente más fría ayuda si tiene dificultad para respirar.

 

Inflamación de los pulmones

Algunos tratamientos pueden causar la inflamación de los pulmones. Se trata de un efecto secundario muy poco frecuente, pero puede ser mortal. Llame a su equipo de cuidado médico si su tos empeora, dolor en el pecho o dificultad para respirar mientras recibe una terapia dirigida o inmunoterapia. El problema puede revertirse al interrumpir el tratamiento — temporal o permanentemente — o al usar corticosteroides.

¿Desea una copia impresa de estos materiales educativos?

Podemos enviarle por correo nuestros artículos de Frankly Speaking About Cancer. El envío es gratuito hasta 20 libras. 

Ordenar ahora

Llame a la línea de ayuda y apoyo contra el cáncer.

Estamos aquí para ayudarle ofreciéndole orientación personalizada y gratuita por teléfono y en línea.

Llámanos Ahora

Cree su comunidad en línea

Nuestra comunidad de apoyo digital lo conecta fácilmente con amigos y familiares y otras personas en su situación para reducir el estrés, la ansiedad y el aislamiento.

Registrarse