Terapias Dirigidas Para Cáncer de Pulmón no Microcítico

La terapia dirigida utiliza medicamentos para tratar cambios específicos en las células cancerosas que las ayudan a crecer, dividirse y propagarse. Los medicamentos de terapia dirigida están diseñados para ser más precisos. Combaten las células cancerosas mientras que causan menos daño a otras células del cuerpo. 

La mayoría de las terapias dirigidas para el cáncer de pulmón se toman por vía oral en pastillas. Algunos medicamentos dirigidos se administran por vía intravenosa (a través de una vena), a veces en combinación con quimioterapia. 

Estas son las últimas terapias dirigidas disponibles para tratar el cáncer de pulmón no microcítico. Surgen nuevos tratamientos todo el tiempo, por lo que es posible que no se trate de una lista completa. 

Tenga en cuenta: los efectos secundarios enumerados aquí no representan una lista exhaustiva. Es importante analizar todos los posibles efectos secundarios de un medicamento con su equipo de atención médica. Asegúrese de informar a su equipo de atención médica sobre cualquier efecto secundario que tenga.

Todos los Tratamientos

Intravenous =
Píldora =

Tipos de tratamiento

Inhibidores de la ALK

Nombres de los medicamentos
Alecensa® (alectinib) (Pill)
Alunbrig® (brigatinib) (Pill)
Lorbrena® (lorlatinib) (Pill)
Xalkori (ALK Inhibitors)® (crizotinib) (Pill)
Zykadia® (ceritinib) (Pill)
Posibles efectos secundarios intensos de todos los medicamentos
Problemas cardíacos Problemas renales Problemas hepáticos Problemas pulmonares
Posibles efectos secundarios intentos de Lobrena
Bajos recuentos sanguíneos
Posibles efectos secundarios de Lobrena
Problemas emocionales o cognitivos
Es importante que sepa
  • Estos medicamentos son para el CPNM metastásico ALK+.
  • Alecensa y Xalkori se administran en pastillas que se toman dos veces al día.
  • Alunbrig, Lorbrena y Zykadia se administran en pastillas que se toman una vez al día.

Tipos de tratamiento

Inhibidores de BRAF

Nombres de los medicamentos
Mekinist® (trametinib) (Pill)
Tafinlar® (dabrafenib) (Pill)
Es importante que sepa
  • Estos medicamentos son para el CPNM BRAF+. Se administran combinados entre sí.
  • Tafinlar se administra en pastillas que se toman dos veces al día.
  • Mekinist se administra en pastillas que se toman una vez al día.

Tipos de tratamiento

Inhibidores de EGFR

Nombres de los medicamentos
Gilotrif® (afatinib) (Pill)
Iressa® (gefitinib) (Pill)
Portrazza® (necitumumab) (IV)
Tagrisso® (osimertinib) (Pill)
Tarceva® (erlotinib) (Pill)
Vizimpro® (dacomitinib) (Pill)
Posibles efectos secundarios muy poco frecuentes pero graves
Problemas oculares Problemas cardíacos Problemas hepáticos Problemas pulmonares
Es importante que sepa

Las llagas bucales son un posible efecto secundario que puede ser doloroso y afectar su ingesta oral. Hable con su proveedor sobre un manejo proactivo y un régimen de cuidado bucal.

Para el CPNM metastásico EGFR+ 

  • Dependiendo de la mutación exacta de EGFR, pueden utilizarse como primer tratamiento: Gilotrif, Iressa, Tagrisso, Tarceva y Vizimpro.
  • Puede utilizarse cuando otros fármacos del EGFR han dejado de funcionar: Tagrisso.
  • Todos estos medicamentos se administran en pastillas que se toman una vez al día.

Para el CPNM EGFR+ en un estadío más temprano 

  • Dependiendo de la mutación exacta de EGFR, puede utilizarse como primer tratamiento: Tagrisso.

Para el CPNM escamoso avanzado: Portrazza

  • Se administra por vía intravenosa (en una vena) en combinación con quimioterapia.

Tipos de tratamiento

Anticuerpos bi-específicos

Nombre de medicamento
Rybrevant™ (amivantamab) (IV)
Es importante que sepa
  • Este medicamento se utiliza para el CPNM metastásico EGFR+. Dependiendo de la mutación exacta de EGFR, puede utilizarse como primer tratamiento.
  • Rybrevant se administra por vía intravenosa (en una vena) cada 2-4 semanas.          

Tipos de tratamiento

Inhibidores de KRAS

Nombre de medicamento
Lumakras™ (sotorasib) (Pill)
Posibles efectos secundarios
Tos Diarrea Fatiga/debilidad Náuseas/vómitos
Es importante que sepa
  • Este medicamento se utiliza para el CPNM metastásico KRAS C12C+.
  • Lumakras se administra en pastillas que se toman una vez al día. 

Tipos de tratamiento

Inhibidores de MET

Nombres de los medicamentos
Tabrecta™ (capmatinib) (Pill)
Tepmetko™ (tepotinib) (Pill)
Posibles efectos secundarios muy poco frecuentes pero graves
Problemas hepáticos Problemas pulmonares
Posibles efectos secundarios
Fatiga/debilidad Náuseas/vómitos Inflamación
Es importante que sepa
  • Estos medicamentos se utilizan para el CPNM metastásico MET+.
  • Tabrecta se administra en pastillas que se toman dos veces al día.
  • Tepmetko se administra en pastillas que se toman una vez al día.

Tipos de tratamiento

Inhibidores de NTRK

Nombres de los medicamentos
Rozlytrek (NTRK Inhibitors)™ (entrectinib) (Pill)
Vitrakvi® (larotrectinib) (Pill)
Posibles efectos secundarios intensos (Todos medicamentos)
Alteraciones del sistema nervioso Problemas hepáticos
Posibles efectos secundarios intensos (Rozlytrek)
Problemas oculares Problemas cardíacos Problemas renales
Posibles efectos secundarios (Todos medicamentos)
Estreñimiento Diarrea Mareos Fatiga/debilidad Náuseas/vómitos
Posibles efectos secundarios (Rozlytrek)
Neuropatía Inflamación Cambios en el gusto Dificultad para respirar
Posibles efectos secundarios (Vitrakvi)
Bajos recuentos sanguíneos
Es importante que sepa
  • Estos medicamentos se utilizan para los tumores sólidos metastásicos NTRK+, incluyendo el CPNM.
  • Rozlytrek se administra en pastillas que se toman una vez al día.
  • Vitrakvi se administra en pastillas que se toman dos veces al día.
  • Se necesitan análisis de sangre periódicos para comprobar la función hepática.
  • Informe a su médico si tiene mareos, habla confusa, problemas para caminar o siente hormigueo, ardor o entumecimiento (ocurre con mayor frecuencia en los primeros 3 meses).                   

Tipos de tratamiento

Inhibidores de RET

Nombres de los medicamentos
Gavreto™ (pralsetinib) (Pill)
Retevmo™ (selpercatinib) (Pill)
Posibles efectos secundarios intensos
Sangrado Problemas hepáticos Problemas pulmonares
Es importante que sepa
  • Estos medicamentos se utilizan para el CPNM metastásico.
  • Gavreto se administra en pastillas que se toman una vez al día.
  • Retevmo se administra en pastillas que se toman dos veces al día.

Tipos de tratamiento

Inhibidores de ROS1

Nombres de los medicamentos
Rozlytrek (ROS1 Inhibitors)™ (entrectinib) (Pill)
Xalkori (ROS1 Inhibitors)® (crizotinib) (Pill)
Posibles efectos secundarios muy poco frecuentes pero graves (Rozlytrek)
Alteraciones del sistema nervioso Problemas oculares Problemas cardíacos Problemas renales Problemas pulmonares Problemas hepáticos
Posibles efectos secundarios muy poco frecuentes pero graves (Xalkori)
Problemas pulmonares
Posibles efectos secundarios (Rozlytrek)
Neuropatía Mareos Dificultad para respirar
Es importante que sepa
  • Estos medicamentos se utilizan para el CPNM metastásico ROS1+.
  • Xalkori se administra en pastillas que se toman dos veces al día.
  • Rozlytrek se administra en pastillas que se toman una vez al día.  

Tipos de tratamiento

Inhibidores de VEGF o de la angiogénesis

Nombres de los medicamentos
Avastin® (bevacizumab) (IV)
Mvasi® (bevacizumab-awwb) (IV)
Zirabev™ (bevacizumab-bvzr) (IV)
Cyramza® (ramucirumab) (IV)
Posibles efectos secundarios muy poco frecuentes pero graves
Sangrado Coágulos de sangre Problemas cardíacos
Posibles efectos secundarios (Avastin)
Sangrado nasal
Es importante que sepa
  • Avastin se administra para el CPNM no escamoso avanzado.
  • Cyramza se administra para el CPNM metastásico EGFR+ en combinación con Tarceva.
  • Estos medicamentos se administran por vía intravenosa (en una vena) cada 3 semanas, a menudo en combinación con quimio.
  • Un accidente cerebrovascular es un posible efecto secundario muy poco frecuente pero grave.