Tratamientos de Terapia Dirigida Para el Cáncer Colorrectal

La terapia dirigida utiliza medicamentos que actúan sobre modificaciones específicas en las células cancerosas que les ayudan a crecer, dividirse y propagarse. Los medicamentos de terapia dirigida están diseñados para ser más precisos. Atacan a las células cancerosas causando menos daño a otras células del cuerpo.

Estas son las últimas terapias dirigidas disponibles para tratar el cáncer colorrectal (CCR). Hay nuevos tratamientos disponibles todo el tiempo, por lo que es posible que esta no sea una lista completa.

Tenga en cuenta lo siguiente: Los efectos secundarios que se enumeran aquí no representan una lista exhaustiva. Es importante hablar de los posibles efectos secundarios de un medicamento con su equipo médico. Asegúrese de informar a su equipo de atención médica sobre cualquier efecto secundario que tenga.

Todos los Tratamientos

Intravenous =
Píldora =

Tipos de tratamiento

Anticuerpos Monoclonales

Nombres de los medicamentos
Alymsys® (bevacizumab) (IV)
Avastin® (IV)
Mvasi® (IV)
Zirabev® (IV)
Cosas importantes que debe saber:
  • Este medicamento puede utilizarse solo o en combinación con otras quimioterapias.
  • Puede causar problemas para dormir (insomnio), mareos y síntomas de las vías respiratorias superiores (congestión/goteo nasal)
     

Tipos de tratamiento

Anticuerpos Monoclonales

Nombre de medicamento
Cyramza® (ramucirumab) (IV)
Efectos secundarios potenciales:
Cambios en la boca/garganta Diarrea
Cosas importantes que debe saber:
  • Este medicamento se utiliza para el CCR que se ha extendido a otras partes del cuerpo.
  • Se utiliza junto con Folfiri® (quimioterapia combinada de Leucovorin Calcium, Fluorouracil, y Irinotecan Hydrochloride) para tratar a pacientes cuyo CCR ha empeorado durante o después del tratamiento con bevacizumab, oxaliplatin,y fluoropyrimidine (quimioterapia combinada que incluye 5FU/5-fluorouracil and Xeloda®/capecitabine).
     

Tipos de tratamiento

Anticuerpos Monoclonales

Nombre de medicamento
Erbitux® (cetuximab) (IV)
Cosas importantes que debe saber:
  • Este medicamento puede provocar reacciones graves o potencialmente mortales. Consulte a su médico antes de recibir este medicamento si es alérgico a la carne roja o si alguna vez le ha picado una garrapata.
  • Hable con su médico si alguna vez ha tenido problemas cardíacos (como insuficiencia cardíaca) o radioterapia cerca de la cabeza o el cuello.
  • Se utiliza para tratar el CCR que se ha extendido a otras partes del cuerpo.
     

Tipos de tratamiento

Anticuerpos Monoclonales

Nombre de medicamento
Vectibix® (panitumumab) (IV)
Cosas importantes que debe saber:
  • Este medicamento puede provocar reacciones cutáneas y algunas pueden ser graves. Estas reacciones cutáneas graves pueden provocar infecciones potencialmente mortales.
  • Se utiliza para tratar el CCR que se ha extendido a otras partes del cuerpo durante el tratamiento con otros medicamentos de quimioterapia, o después de este.
  • Puede provocar el crecimiento del cabello, especialmente de las pestañas.
     

Tipos de tratamiento

Inhibidores de la Quinasa

Nombre de medicamento
Tukysa® (tucatinib) (Pill)
Cosas importantes que debe saber:
  • Se utiliza para tratar el CCR que tiene amplificación de HER2 y el gen RAS natural.
  • Se utiliza para tratar el CCR que no puede extirparse con cirugía o que se ha extendido a otras zonas del cuerpo.
  • Se puede utilizar con otros tratamientos para tratar a personas con CCR que se ha diseminado y no ha mejorado con otros tratamientos.
  • Puede provocar sentimientos de ansiedad.
  • Puede provocar síntomas similares a los de la gripe, como escalofríos, tos y dificultad para respirar.